Carlo A Caranci Díez Gallo. Es historiador y traductor. Miembro de la Asociación Española de Estudios del Pacífico y ex director de su Revista Española del Pacífico, es socio fundador de la AEA y Vocal de Publicaciones de su Junta Directiva.

Carlo Caranci Díez-Gallo
Estudió Ciencias Políticas (Madrid), Études africaines. Initiation à la Recherche africaniste (París) y Studi Asia e Pacifico (Nápoles). Sus líneas de investigación se orientan preferentemente hacia aspectos históricos, de política internacional, socioculturales, antropológicos, étnicos y lingüísticos generales y, respecto a África, es especialista en Historia y diversos campos africanos, en especial África Negra, y en particular África oriental (Cuerno de África: Somalia, Etiopía, Eritrea, Sudán, etc.).
Es traductor del inglés, francés, italiano y napolitano. Ha traducido unos 60 libros (de Joseph Ki-Zerbo, Eric Hobsbawn, Werner Gillon, Stanley Payne, Friedrich Hayek, Isaac Asimov, Y.K. Bamunoba, B. Adoukonou, P. Bairoch, R. Rappaport, Henry Kamen, Maurizio Ferraris, David Morgan, Gabriel Jackson, S. Payne, W.L. Langer, Marc Ferro, Anne-Marie Delcambre, Maxime Rodinson, Paul Preston, Remo Bodei, Roland Oliver, Anthony Atmore, entre otros). Traduce artículos especializados y de Prensa, de sus ámbitos de interés, para diversas publicaciones, entidades oficiales, ONG, etc.
Es autor de 15 libros individuales y 46 colectivos, con títulos sobre historia general –como La Segunda Guerra Mundial: imágenes para la historia (2009)–, problemas étnicos y lingüísticos, sociología, antropología, etc., sobre África (Etnias, estado y poder en África); y sobre el Mundo Árabe y Mediterráneo –La mafia, 1991–; y también sobre Oceanía –96 entradas sobre poblaciones del Pacífico en Diccionario histórico, geográfico y cultural de Filipinas y el Pacífico, 2008–, y América –Tupac Amaru (1987) –. Ha publicado unos 1.400 artículos y ha colaborado o colabora en diarios y en revistas académicas y de divulgación, como La aventura de la Historia, Clío, América Latina y África hoy, África internacional, La aventura de la Historia, Revista de historia, Soronda, Recherches linguistiques et littéraires, Revista española del Pacífico, Actualidad árabe, African Languages and Cultures, REOP, Cuadernos de Historia Contemporánea, Annales de l’Université du Bénin, Africa, Comunidad Escolar, National Geographic Historia, Pueblos, Serga, Palabras, Revista de Estudios Políticos, Revista de Estudios Sociales, Boletín de la Sociedad Geográfica Española, Información Comercial Española, Muntu, Desarrollo, etc.
Es transcriptor al castellano de lenguas con alfabetos no latinos (árabe, hebreo, thailandés, ruso, búlgaro, griego, serbio-croata, etc.). Ha participado en programas de televisión y radio sobre temas de su ámbito de estudio; y ha dirigido seminarios y grupos de estudio, e impartido numerosos cursos.
Líneas de investigación
- Historia de África Negra oriental
- Historia de Asia y Pacífico
Bibliografía
